Para ser más comprensible la
elaboración de la ficha de juego con todos los criterios planteados les
compartiré la realización del juego pre dancístico el campanario, tomado del
libro juguemos 2 de Oscar Vahos.
FICHA DE JUEGO
NOMBRE DEL
JUEGO: EL
CAMPANARIO
NUMERO DE
PARTICIPANTES:
4 mínimo y cantidad en pares
EDAD: 8 Años en adelante
FORMACIÓN: 2 círculos concéntricos
ESPACIO: Se desarrolla en un espacio amplio
ya sea un salón o cancha, con capacidad para todos los participantes de la
ronda.
OBJETIVO: Posibilitar mediante el juego de
ronda el dominio personal, en pareja y grupal en procesos Pre dancístico
EXPLICACIÓN:
TEXTO
|
ACCIÓN
|
Se dan palmadas tres
Un, dos, tres
Y con los pies también
Un, dos, tres
Se da la vuelta al campanario, otra vez.
Saludo por aquí.
Saludo por acá.
Se da la vuelta al campanario, otra vez.
|
Sin moverse
Cada uno da tres palmadas chocando sus manos(como aplaudiendo)
En su puesto
Alterna sus
pies pisando enérgicamente
Se toman de
gancho con quien tiene al frente y dan una vuelta hasta regresar a su puesto
Le dan su
mano derecha (saludando) a la persona que está al frente
Le dan su
mano izquierda (saludando) a la persona que sigue a la izquierda de su pareja
inicial: diagonal a usted (vea gráfico)
Con la
persona a la que entregó su mano izquierda se toma de gancho y da una vuelta
completa (ver gráfico) al hacer esto, sucede que usted (de hecho todo el grupo)
avanzó lateralmente hacia su derecha y cambio de puesto.
|
NORMAS:
•
Estar atentos a la instrucción y
los cambios
•
El juego termina cuando cada uno
se encuentra con su pareja inicial o cuando los jugadores quieran.
MEDIDAS DE SEGURIDAD: Conservar
distancia entre las parejas para evitar choques al realizar los giros
VARIANTES:
- Realizar
las palmas con su pareja
- En vez de
pisar enérgicamente, puede tocarse alternamente pie con pie conservando el
ritmo
- Saludar al
compañero simulando un beso en cada
mejilla
- Toda
aquella que el grupo proponga conservando el ritmo
GRÁFICO:
0